AÑO 1643 LA SANTA INQUISICION EN EL TRABUCO
Corría el año 1643 y era Rey de España Felipe IV, aunque en realidad quien gobernaba en la práctica era el Conde Duque de Olivares, valido del rey.
El Trabuco, en aquel tiempo tenía más o menos unos 100 habitantes según un Censo de Archidona y sus aldeas de 1639.
El 7 de Agosto de 1643 se recoge en el Acta de Cabildo de Archidona un escrito de Fray Antonio de Sotomayor que era Inquisidor General, Confesor del Rey, Arzobispo de Damasco, etc. , etc. …. por el que nombra Alguacil del Santo Oficio a Don Rodrigo Cubero para que investigue un hecho, seguramente relacionado con la religión, que ocurría en el Trabuco y que debió de ser de gran importancia para que tan “digno personaje” y la Inquisición pusieran su foco en una simple aldea de 100 habitantes.
Concretamente en el escrito del nombramiento dice:
“Don Frai Antonio de Sotomayor,…. Arzobispo de Damasco, Inquisidor General, Confesor de Su Majestad el Rey……. por cuento en el lugar del Trabuco hay necesidad de acudir a muchas cosas que tocan al servicio y ministerio del Santo Oficio……nombro a Don Rodrigo Cubero Alguacil del Santo Oficio en el dicho lugar durante los días de nuestras vidas y para después de ella…..”
( Fuente: “ Manuscritos para la Historia de Archidona de Don Ricardo Conejo Ramilo)
==========================================================
DEBERES PARA LOS FUTUROS INVESTIGADORES DE LA Hª DEL TRABUCO:
* Investigar cual fue la causa que ocasionó que interviniera la Inquisición en el Trabuco en 1643.
( Tengo la seguridad de que esto se llegará a saber porque me consta que hay buenos amantes de la Historia del Trabuco y con capacidades para investigarlo en un futuro)
Pepe Mateo ( Contador de historias)