UN TRABUCO ( TREBUCHET ) EN LOJA: 1486.

trebuchet-fireball.jpg

UN TRABUCO (  TREBUCHET  )  EN LOJA:

En la Reconquista de las distintas ciudades del Reino de Granada, LOJA fue lo que se dice “un hueso duro de roer” ya que tuvieron que hacer, dos asedios para conquistarla.
Las tropas cristianas la sitiaron en Julio de 1482 pero fueron derrotadas.
Fue en el Mayo de 1486 cuando definitivamente la pudieron conquistar y en ello tuvo gran importancia la artillería (Lombardas y trabucos, etc.).
El Cronista Antonio de Palencia dice en su libro Guerra de Granada en relación a este asedio de Loja:
“Empezó la artillería a batir las murallas que pronto quedaron cuarteadas a los tiros de lombardas y trabucos. Dentro de la población se derrumbaron varias casas.”
Y también Hernando del Pulgar en Crónica de los Reyes Católicos nos refiere, que los trabucos echaban piedras en alto y destruían las casas.
Y como novedad tiraron “tres pellas de fuego y quemaron las casas donde acertaron. Los moros espantados de aquel fuego decidieron rendirse y entregarse”.
Bueno vemos que muy cerca del Trabuco, en la toma de Loja hubo uno ó varios trabucos que participaron activamente en la rendición de Loja.”.
Yo sugiero en relación con este hecho lo siguiente:
.- Ya que un año después, el 14 de Abril de 1487 Don Rodrigo Ponce de León, que iba a la Conquista de Vélez, acampa en el Trabuco. (Ya existía ese nombre y aparece en el Libro “Hechos del Marques de Cádiz”) . Comentado en otra publicación mía en este grupo.
¿Se habrían construido el trabuco ó los trabucos del asedio de Loja en el lugar que luego se llamó Trabuco y de ahí le viene el nombre al pueblo?
En aquel tiempo en el Trabuco había gran cantidad de madera en los bosques de los alrededores ( fresnos, quejigos, encinas, etc), se podrían hacer pruebas ya que el lugar está relativamente oculto desde la distancia y el desplazamiento (ya desarmado) solía ser en carretas tiradas por bueyes y como todo sabemos el camino (29 Km.) es bastante llano en general
(Este último párrafo es una mera suposición y no aporto pruebas documentales) pero…
¿…… Y POR QUE NÓ?
—————————————————-

Pepe Mateo ( Contador de historias)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s