UN GUSANO EN LA HISTORIA DEL TRABUCO
Aunque al leer el titulo de esta publicación algun@ piense que me he pasado de copas en estas Fiestas no e así, aunque no han faltado.
La semana pasada publiqué un articulo en el que comentaba la importancia que tuvo durante algún tiempo la bellota en la economía del Trabuco (Reglamentos, Actas del Cabildo de Archidona, furtivos, etc).
Pues bien todo eso se vino abajo con la aparición de una plaga de gusanos en las bellotas de las dehesas y baldíos de la zona.
El gusano se comía desde dentro de la bellota su contenido y cuando caía al suelo lógicamente no era aprovechable para las personas y los animales.
Hasta tal punto llegó el problema que el Cabildo de Archidona se reunió el 23 de Abril de 1628 para tratar este asunto y acordó lo siguiente:
“los árboles de bellota ha dado gusano y para el remedio de lo susodicho se llame a un fraile de la orden de S. Francisco para que como otros años con algunos conjuros y mediante la voluntad divina ceso la plaga, conviene ahora lo mismo”
Pero se ve que el dicho Fraile no apareció porque 16 años después se reúne de nuevo al Cabildo reiterando la petición al fraile , al que ya cita por su nombre, se le ofrece dinero (una limosna) y hasta se le paga el transporte, pero nada ni por esas .
“En esta villa hay mucho gusano en las encinas, se escribe al Provincial para que venga Frai Juan de Castro que sabe conjurar dicho gusano, se le daría una limosna, para ello le remita caballería para que luego venga. Se ha pedido muchas veces”. (Acta de 2 de Abril de 1644 Cabildo Archidona).
Este gusano tenía y tiene nombre (gusano bellotero ó Heliothis Virescens ) y todavía daña a las encinas, alcornoques, quejigos, etc. y por lo tanto a la bellota, pero gracias a Dios (y nunca mejor dicho) ya no hay que llamar al fraile ya que con Piretrina ó Dimetoato se trata el árbol y no hay que esperar al cura (Llevamos casi 400 años esperándolo).
Para quien quiera conocer algo más del susodicho gusano os pongo un enlace:
http://www.croplifela.org/es/proteccion-de-cultivos/plaga-del-mes/gusano-bellotero.html
Pepe Mateo
Contador de Historias.
Fuentes: Manucritos para la Hª de Archidona ( Ricardo Conejo Marilo).