
Después de la toma de la ciudad de Vélez Malaga. el 27/04/1487, las tropas cristianas se dirigieron por la costa hacia la ciudad de Málaga para su conquista.
El asedio de la ciudad fue uno de los más largos de la Reconquista, duró varios meses , rindiéndose el 13 de Agosto de 1487 y entrando los reyes triunfalmente el 18 de Agosto.
El rey Fernando el Catolico decidió aplicar un castigo excepcional y se negó a conceder una capitulación honrosa para los vencidos. Excepto el grupo del mercader Alí Dordux, que rindió la ciudad a espaldas de El Zegrí, que resistiría en el Castillo de Gibralfaro unos días más, los 15.000 malagueños supervivientes fueron convertidos en esclavos.
Durante el cerco deMálaga, 1487, ocurre un hecho donde se expresa literalmente el término de trabuco. Los distintos Cronistas nos lo narran con pocas variaciones Pulgar en el Capítulo LXXXVII , A. de Palencia en el Libro VII, Bemaldez en el Cap. LXXXIV y en síntesis dicen :
Un moro llamado Abrahan Algerbí , que era conocido por santón, vino desde la ciudad de Guadix con la intención de vengar todas las muertes y perdidas de tierras que les habian hecho los cristianos. Junto con él vinieron hasta cuatrocientos moros., intentaron entrar en la ciudad por la parte del mar pero fueron descubiertos por los cristianos aunque doscientos de ellos lograron entrar y el resto fueron muertos. El santón se apartó de la pelea y se puso de rodillas con las manos hacia el cielo fingiendo oración
Cuando lo vieron los cristianos lo hallaron de esa manera y como no hacia movimiento alguno, lo prendieron y lo llevaron ante el Marques de Cádiz. Interrogado por el Márques le dijo que era moro santo y que conocía lo que iba a pasar, pero que solo se lo diría al Rey y a la Reyna. Comunicada la situación a los Reyes, ordenaron estos que lo llevaran a su presencia, lo que se hicieron llevándolo vestido con la misma ropa con la que fue encontrado ” un albornoz, é ceñido un terciado “.
Lo metieron en una tienda contigua a la del Rey, donde estaban la Marquesa de Moya, Don Alvaro de Portugal y su esposa Doña Felipa.. El moro como no sabía castellano y viendo las ricas vestimentas que llevaban los de la tienda, creyó que eran el Rey y la Reina y en un descuido sacó el terciado (puñal ) y le dio una gran cuchillada en la cabeza a Don Alvaro é intentó acuchillar a su esposa. En ese momento entró, ante el ruido, en la tienda, el tesorero del reino Ruy Lopez de Toledo que sujetó al santón y otros caballeros lo mataron.
» e luego fecho pedazos por la gente que le rodeaban «. Y : » E algunas gentes del real tomaron los pedazos de aquel moro y echaronlo en la cibdad con un trabuco. Quando los moros lo vieron, juntaronlos é cosieronlos con hilo de seda, é lavaron el cuerpo, é perfumado de muchos olores, lo enterraron con gran sentimiento que mostraron de su muerte «. ( Pulgar, Cap. LXXXVII).
