LA FALSA REPOBLACION DEL VILLANUEVA DEL TRABUCO.

imagen-de-villanueva-del-trabuco-2.jpg

 

Existen falsedades que a nivel de repetirla cientos, miles de veces terminan por convertirse «casi» en verdad y personas con toda la buena voluntad del mundo terminan por asumirlas e incluso por defenderlas.

Una de ellas es la afirmación que aparece en muchas páginas Web de Organismos Oficiales que con alguna variación afirman que hubo  una supuesta repoblacion? en el Trabuco., y de ahí le viene el nombre de «Villanueva». :

«Un poné» :   Web del Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco :» La fundación de estos pueblos, entre los que se encuentra Villanueva del Trabuco, viene dada por el deseo de repoblación de estas tierras por parte de Carlos III, debido a su aptitud para la agricultura, pero que en aquellos tiempos se encontraban sin roturar y eran guarida de todo tipo de alimañas. Además, otro motivo por el que no se trabajaban era que quedaban muy distantes de las zonas habitadas.

Carlos III, informado por sus ministros, decidió traer colonos extranjeros. Vinieron seis mil colonos católicos alemanes y flamencos, que después de ocupar zonas de Sierra Morena pasaron a otros lugares de Andalucía y entre ellos la zona de Málaga que tiene pueblos con el nombre de Villanueva».

«Otro poné»: Web de la Diputacion de Malaga : «Villanueva del Trabuco se segregó de Archidona el día 10 de mayo de 1808. El núcleo urbano como tal surge un siglo antes cuando Carlos Tercero decidió repoblar las zonas de Andalucía con colonos extranjeros. Católicos, flamencos y alemanes, pues, son los primeros pobladores del actual Trabuco.»

¡OJO¡ Esto lo dice la Diputación y encima se equivoca en la fecha de la segregacin del Trabuco de Archidona que la situa casi 40 años antes 1808? de cuando realmente fue 1848 (1850).

http://www.malaga.es/es/turismo/tradiciones/lis_cd-3677/cnl-102/

Presento los siguientes razonamientos para refutar estas afirmaciones «oficiales»

1.- Carlos III hizo la repoblacion despues que en 1761 se construyera la carretera Madrid-Cadiz por Despeñaperros y al pasar esta, por grandes zonas despobladas se fomento una Repoblacion con colonos alemanes, belgas,valones, catalanes, gallegos, etc.

 

EL TRABUCO SE INDEPENDIZO DE ARCHIDONA EN 1848 Y POR LO TANTO HAY UN DESFASE DE CASI 100 AÑOS.

descarga.jpg
Carlos III

2.- Al repoblar esas poblaciones con esos colonos extranjeros logicamente esos apellidos se han conservado en esos pueblos y siguen en la actualidad.

Valga como ejemplo la siguiente noticia publicada en el diario El Pais 22 de Mayo de 1983)

Pepi Scheroff Scheroff, diecinueve años en la actualidad, ha sido miss Carolina y miss Jaén. Nacida en Las Navas de Tolosa, esta guapa jiennense, teñida de rubio, más podría parecer, por sus apellidos, descendiente del correo del zar de todas las Rusias que hija de un andaluz cetrino de verde oliva nacido en esta tierra andaluza del ronquío, corazón del Santo Reino.Pero Pepi no es un caso exótico en casi una veintena de pueblos y pequeñas aldehuelas que se alinean a una y otra margen del desfiladero de Despeñaperros. Otros apellidos alemanes, belgas, valones, franceses, italianos, etcétera, más los de origen gallego y catalán son normales y corrientes entre sus habitantes. 

 

¿ CUÁNTOS APELLIDOS DE ORIGEN ALEMAN , BELGA, VALON, ETC APARECEN EN EL CENSO DEL TRABUCO HOY DA QUE PROVENGAN DE AQUELL SUPUESTA REPOBLACION?¿

http://elpais.com/diario/1983/05/22/espana/422402408_850215.html

3.- Cuando se repuebla un territorio es  porque sobran tierras y faltan «manos».

EN EL TRABUCO OCURRIA LO CONTRARIO. EL DUQUE DE OSUNA, PROPIETRIO DE LA MAYORIA DE LAS TIERRAS, LAS ARRENDABA MEDIANTE SUBASTAS AL MEJOR POSTOR Y ALCANZABAN CADA VEZ PRECIOS MAS ALTOS.

4 : Este error histórico solo parece en las páginas web de los Organismos Oficiales que hablan de Villanueva del Trabuco y nunca en las de Villanueva del Rosario, Villanueva de Algaidas ó Villanueva de Tapia.

¿ CUALES ESTAN EQUIVOCADAS LAS DEL TRABUCO Y DE LA DIPUTACION ( referida al Trabuco) O LAS OTRAS? ¿ O ES QUE LA SUPUESTA REPOBLACION SE HIZO SOLAMENTE EN EL TRABUCO?


Admito logicamente opiniones fundamentadas contrarias a lo que expongo hoy, como siempre  la verdad surge de la contraposición de opiniones.

Mi teoria:

EL NOMBRE DE VILLANUEVA DEL TRABUCO, ALGAIDAS, ROSARIO Y TAPIA PROCEDE DE QUE AL INDEPENDIZARSE DE ARCHIDONA, EN EL SIGLO XIX, FUERON LLLANA Y SIMPLEMENTE ESO : VILLAS NUEVAS.

———————————————————

La verdadera repoblación se produjo casi 400 años antes , a finales del siglo XV y principios del XVI cuando Enrique IV y los Reyes Católicos promulgaron una ……………….. . Bueno esto no toca para hoy , ya es muy largo el texto y cansa.

Así que seguiremos otro dia.

Pepe Mateo.

Contador de historia.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s