A mediados de Noviembre pasado daba comienzo a una serie de publicaciones tendentes a demostrar el origen del Nombre del Trabuco , que databa de Abril de 1487.
A lo largo de estos casi tres meses he compartido con vosotr@s un total de 24 artículos tque demostraban de forma absoluta la veracidad histórica de esta investigación.
Logicamente esta afirmación se contrapone frontalmente con la leyenda que aparece en multitud de paginas webs tanto publicas como privadas que en esencia dice lo siguiente :
«Cuenta la leyenda, que existía una venta en un cruce próximo al pueblo, cuyo propietario, para proveerse de víveres se dirigía a Archidona. En sus continuos viajes era asaltado por los caminos y le robaban las mercancías, por lo que decidió comprarse un trabuco (arma de fuego), del que no se separaba ni a sol ni a sombra, de ahí, que cuando fue a Archidona decían “aquí viene el tío del trabuco”, posible origen del nombre de este municipio. «.
LLegados a este punto intento hoy resumir mi trabajo de investigación y al mismo tiempo rebatir la veracidad de la leyenda.
Pues vamos a ello :
Cualquir teoria histórica pòr simple que sea tiene que tener como minimo dos principios:
1.- Que esté fundamentada documentalmente.
2.- Que no se contraponga con la realidad.
Vamos por lo tanto a analizar las dos opciones :
LEYENDA DEL TIO DEL TRABUCO:
- Documentos que la acreditan. que le dan veracidad : Ninguno.
- Contraposición con la realidad.
a) Cientos de documentos que aparecen en los archivos de 300 , 400 ños antes de que se inventar el trabuco-escopeta.
A lo largo de estos tres meses yo he compartido con vosotr@s varios de ellas:
Ejemplos:
Manuscrito del Cronista del Marquez de Cadiz donde aparece dicho personaje acampa en el Trabuco cundo ib a la Conquista de Velez.
Escritura donde aparece el nombre del Trabuco (1554)
https://historiasdeltrabuco.com/2017/01/31/736/
Varios Mapas de los siglos XVII donde aparece citado el Trabuco:
https://historiasdeltrabuco.com/2016/12/31/pierre-du-val-y-un-mapa-donde-aparece-el-trabuco-en-1688/
Logicamente si el trabuco-escopeta se inventó /utilizo en el siglo XIX como es que 400, 300, 200 años antes ya se llamaba el Trabuco nuestro pueblo ?.
La veracidad de la leyenda es imposible. No solamente no hay ninguna prueba sino quee se opone frontalmente con la realidad histórica.
————————————————————————–
ANTIGUEDAD DEL TRABUCO DESDE 1487 ( COMO MINIMO).
Además de la documentacion histórica que he referido anteriormente (Manuscrito Marques de Cádiz) es necesario hacer referencia a otro tipo de trabuco que existía al final de la edad media. Era una especie de catapulta como explico en el siguiente enlace:
Este artefacto de asedio se utilizó durante la Guerra de Granada (1482-1492) en la Conquista de ciudades cercanas al Trabuco, como Loja (1486):
https://historiasdeltrabuco.com/2016/12/31/un-trabuco-en-loja-1486/?iframe=true&theme_preview=true
O incluso Malaga (1487):
Luego logicamente la cita del Manuscrito del Marques de Cádiz hace referencia a que viniendo de la Peña de Los Enamorados acampó en un lugar llamado Trabuco ( Por alguna relación con el trabuco-catapulta) antes de seguir hacia Velez por el Puerto de las Carigüelas/Alfarnate.
En cuanto a documentos ú otra realidad histórica que vayan en contra de esta investigación
Ninguno, aunque aceptaria en pro de la verdad cualquiera que me presentaran y por lo tanto aceptaria que mi teoría está equivocada.
LLegados a este punto enlazo la publicación de hoy , resumen de todo lo hecho hasta ahora, con una iniciativa presentada por Juan Antonio Ortigosa Arjona y secundada por casi 200 personas relativa a la firma de una solicitud para adecuar la pagina web del Ayuntamiento del Trabuco a esta realidad histórica.
Estoy totalmente de acuerdo con esa iniciativa y de hecho la firmé en cuanto tuve conocimiento de ella.
Entiendo no obstante que la leyenda está arriagada en la mente de much@s trabuqueñ@s pero perfectamente podrian coexistir citando la teoria del Origen de 1487 en el apartado Historia y la leyenda , logicamente en el apartado «Leyendas».
Las leyendas , las buenas leyendas surgen «de la noche de los tiempos». Esta , la del Tio del Trabuco por lo que he investigado «la fabricó» una persona, con toda la buena voluntad del mundo y sobretodo para dotar a un pueblo de un referente histórico del que carecía. Y en cuanto a su temporalidad y a nivel de tiempo histórico » hace poco más de media hora»
Hoy dia ese referente histórico no necesita de una «leyenda prefabricada» ya que afortunadamente existe una historia contrastada.
Por cierto una pista sobre el origen de la «leyenda» : B326274P2298
Pepe Mateo
Contador de historias.