En el capitulo1 de esta serie de publicaciones compartía con vosotr@s la hipotesis de que por el Trabuco pasaba un camino real de Granada a Malaga que seguia el recorrido de unas ventas que aparecen en muchos mapas de la epoca.( Siglos XVI, XVII y XVIII). https://historiasdeltrabuco.com/…/el-camino-de-las-ventas-…/ La semana pasada , en el Capitulo 2,… Seguir leyendo EL TRABUCO EN LA » AUTOPISTA» GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 3 : El Repertorio de Alonso Meneses (1576)
Mes: marzo 2017
EL TRABUCO EN LA » AUTOPISTA» GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 2 : El mapa de Juan Villuga (1543)
EL TRABUCO EN LA " AUTOPISTA" GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 2 : El mapa de Juan Villuga (1543) Bonito, lo que se dice bonito no es. Es un mapa raro. No aparecen montes, ni rios , ni ciudades solo unas lineas con nombres . Bueno es que más que un mapa tiene el título… Seguir leyendo EL TRABUCO EN LA » AUTOPISTA» GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 2 : El mapa de Juan Villuga (1543)
El CAMINO DE LAS VENTAS Capitulo 1 :El Trabuco en la «autopista» Granada-Málaga (Siglos XVI -XVII-XVIII)
En muchos mapas de los siglo 17 y 18 aparece el Trabuco con la denominación de Venta del Trabuco. https://historiasdeltrabuco.com/2017/01/09/y-surgieron-como-setas-mapas-de-finales-del-siglo-xvii-xvii-y-siglo-xviii-donde-aparecia-el-trabuco/ Ademas de esta Venta suelen aparecer otras ventas que coinciden en los distintos mapas. Si trazamos una linea que una las Ventas que aparecen casi siempre entre Granada y Málaga , tendriamos el siguiente recorrido:… Seguir leyendo El CAMINO DE LAS VENTAS Capitulo 1 :El Trabuco en la «autopista» Granada-Málaga (Siglos XVI -XVII-XVIII)