Comparto hoy con vosotr@s un curioso documento, que considero muy importante para conocer la población de Villanueva del Trabuco , sus características y sus agrupamientos a finales de 1887.
En este documento no sólo aparece la población global, sino que viene esta especificada por núcleos urbano, caseríos, casas de labor, cortijos, etc.
También nos detalla el nº de viviendas según los pisos* que tuviera, e incluso albergues, chozas, etc.
Diferencia al final la población total entre población de hecho y de derecho que no coinciden: 2.228 y 2146 habitantes respectivamente.
La población de derecho era la que estaba empadronada en el municipio en el momento del Censo y la población de hecho se refiere a las personas que había en aquel momento en el municipio.
Población de hecho= Pobl de derecho – ausentes+forasteros (Cuando se hizo el Censo)
Aparecen cortijos y caserios que existen en la actualidad y otros que han desaparecido.
Entre los Cortijos destaco :Las Beatas, La Loma de la Calera,La Casilla Vaca, Los LLanos, La Moheda, El Cortijuelo, Morales, Rajastacas (Reastacas), El Viejo, etc, etc entre otros. Esto demuestra que estos Cortijos ya existian, como minimo, en 1887 es decir hace casi 140 años.
A quien le interese este tema le aconsejo que analice detalladamente la imagen, ya que contiene una información detalladisima de la población de nuestro pueblo en 1887.
*Nota: Cuando dice «piso» se refiere a planta. Es decir una casa que aparece como «de dos pisos» en realidad tenía planta baja y un piso.
Pepe Mateo
Contador de historias.