Gerardum Valk fue un importante cartógrafo holandés que vivió a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Entre su amplia obra , a nivel europeo, os presento hoy un Mapa de España, bastante detallado en cuanto a comunicaciones, que publicó en el año 1704. Por aquellas fechas España estaba en la llamada Guerra de… Seguir leyendo EL TRABUCO EN LA ” AUTOPISTA” GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 4 : La Vie Regie ( Mapa de Gerardum Valk – 1704)
Categoría: Mapas y otros
EL TRABUCO EN LA » AUTOPISTA» GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 3 : El Repertorio de Alonso Meneses (1576)
En el capitulo1 de esta serie de publicaciones compartía con vosotr@s la hipotesis de que por el Trabuco pasaba un camino real de Granada a Malaga que seguia el recorrido de unas ventas que aparecen en muchos mapas de la epoca.( Siglos XVI, XVII y XVIII). https://historiasdeltrabuco.com/…/el-camino-de-las-ventas-…/ La semana pasada , en el Capitulo 2,… Seguir leyendo EL TRABUCO EN LA » AUTOPISTA» GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 3 : El Repertorio de Alonso Meneses (1576)
EL TRABUCO EN LA » AUTOPISTA» GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 2 : El mapa de Juan Villuga (1543)
EL TRABUCO EN LA " AUTOPISTA" GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 2 : El mapa de Juan Villuga (1543) Bonito, lo que se dice bonito no es. Es un mapa raro. No aparecen montes, ni rios , ni ciudades solo unas lineas con nombres . Bueno es que más que un mapa tiene el título… Seguir leyendo EL TRABUCO EN LA » AUTOPISTA» GRANADA-MALAGA (Siglos XVI, XVII-XVIII) Capitulo 2 : El mapa de Juan Villuga (1543)
El CAMINO DE LAS VENTAS Capitulo 1 :El Trabuco en la «autopista» Granada-Málaga (Siglos XVI -XVII-XVIII)
En muchos mapas de los siglo 17 y 18 aparece el Trabuco con la denominación de Venta del Trabuco. https://historiasdeltrabuco.com/2017/01/09/y-surgieron-como-setas-mapas-de-finales-del-siglo-xvii-xvii-y-siglo-xviii-donde-aparecia-el-trabuco/ Ademas de esta Venta suelen aparecer otras ventas que coinciden en los distintos mapas. Si trazamos una linea que una las Ventas que aparecen casi siempre entre Granada y Málaga , tendriamos el siguiente recorrido:… Seguir leyendo El CAMINO DE LAS VENTAS Capitulo 1 :El Trabuco en la «autopista» Granada-Málaga (Siglos XVI -XVII-XVIII)
(Abril de 1487) ROMPIENDO SIERRAS.
En la Conquista de Vélez las tropas que acamparon en la Fuente de la Lana ( Fernando El Católico) y en el Trabuco ( Rodrigo Ponce de León - Marques de Cádiz) en Abril de 1487, siguieron luego por el Puerto de las Cariguelas - Alfarnate para luego ir bajando hacia Vélez-Malaga. Este camino… Seguir leyendo (Abril de 1487) ROMPIENDO SIERRAS.
… Y SURGIERON COMO SETAS, MAPAS DE FINALES DEL SIGLO XVII Y SIGLO XVIII DONDE APARECE EL TRABUCO.
Hace más o menos un mes publiqué en este blog un mapa de 1688 del francés Pierre de Val donde aparecía el Trabuco. A partir de aquel momento he seguido buscando otros mapas para ver si había más donde igualmente estuviera representado el Trabuco. Y no he encontrado uno, ni dos, ni tres, ………………. sino… Seguir leyendo … Y SURGIERON COMO SETAS, MAPAS DE FINALES DEL SIGLO XVII Y SIGLO XVIII DONDE APARECE EL TRABUCO.
PIERRE DU VAL Y UN MAPA DONDE APARECE EL TRABUCO EN 1688
PIERRE DU VAL Y UN MAPA DONDE APARECE EL TRABUCO EN 1688. ….. y os preguntareis: ¿Y este tío quien era y que tiene que ver con el pueblo de Trabuco? Pues a decir verdad yo conozco muy poquito de él; solo sé que fue un geógrafo muy importante, francés, que vivió en el siglo… Seguir leyendo PIERRE DU VAL Y UN MAPA DONDE APARECE EL TRABUCO EN 1688
Empezando por el principio ….
A mediados de Noviembre de 2016, un amigo al que le habia enviado un trabajo mio de investigación sobre el Origen del Nombre de Villanueva del Trabuco me sugirió que la mejor difusion la obtendria a través de Facebook. "Eso que e lo que é?" le respondí yo que le tenia cierta alergia al las… Seguir leyendo Empezando por el principio ….